1
EXTRACCIÓN Y TRANSPORTE DE ARENA EN BUQUES MOTORES
2
DRAGADO DE VÍAS NAVEGABLES (Draga Propia)
3
COMERCIALIZACIÓN DE ARENA EN PUERTO A GRANEL
4
ENVÍO DEL MATERIAL EN CAMIONES HASTA CLIENTE FINAL
(obra, hormigonera, corralón de materiales, etc.)
3
COMERCIALIZACIÓN DE ARENA EN PUERTO A GRANEL
4
ENVÍO DEL MATERIAL EN CAMIONES HASTA CLIENTE FINAL (obra, hormigonera, corralón de materiales, etc.)
EXTRACCIÓN Y TRANSPORTE DE ARENA
EN BUQUES MOTORES
COMERCIALIZACIÓN DE ARENA EN PUERTO A GRANEL
()
DRAGADO DE VÍAS NAVEGABLES
(Draga Propia)
ENVÍO DEL MATERIAL EN CAMIONES HASTA CLIENTE FINAL
(obra, hormigonera, corralón de materiales, etc.)
Carga de arena
La mezcla de arena-agua es impulsada por las bombas por tuberías del conducto repartidor de carga dispuesto sobre la pileta o cántara que posee la bodega del buque, donde, por gravedad, la arena sedimenta y el agua vuelve al río a través de desagües dispuestos en la cubierta del buque, sin agregados de ninguna naturaleza. La carga tiene una derivación hacia la popa.
Escurrimiento del agua
Finalizada la carga, se procede al achique del agua que aún satura. Esta agua que drena por gravedad, pasa a través de filtros que son colocados en el piso o fondo de la pileta, el cual tiene una pendiente en el centro del buque para facilitar el escurrimiento del agua. Los filtros constan de chapas de acero con perforaciones desencontradas, de manera que encuentra su camino a través de ellas y los granos de arena, sólidos quedan en los filtros. El agua que se desea achicar (escurrir, desagotar), cae en la canaleta estructural de acero y de allí es tomada por la bomba de achique que devuelve al río, en el mismo estado en que fue aspirada y sin agregados.
Maniobra de descarga de arena e instalaciones en tierra
Cuando el buque llega a la cabecera de descarga (silo), comienza el proceso de descarga. Para proceder a la descarga del buque, debe realizarse el proceso de licuado de la arena en la pileta (bodega) del buque, para que esta mezcla pueda ser bombeada a tierra. Al llegar el buque a la cabecera de descarga, se conecta una manguera que a su vez lo conecta con la tubería de descarga, la cual se encuentra a 2 metros de la superficie. Esta tubería llega hasta el silo donde se almacena la arena descargada. Realizada la maniobra de acoplamiento indicada, comienza la descarga para la cual se aplica agua sobre la arena existente en la bodega del buque, para licuarla y aspirarla con una bomba de descarga que la impulsa por la tubería subterránea al silo.Una vez que llega la arena al silo es distribuida dentro del mismo por el conducto repartidor y allí sedimenta, o sea queda en el fondo y el agua con la cual llegó hasta allí es eliminada a través de un desagüe que la conduce a la cámara decantadora, donde una pequeña y mínima cantidad de arena producto de la turbulencia , queda atrapada. El agua que sale de la cámara decantadora vuelve al río libre de arena, con la misma composición química que tenía al momento de ser aspirada. No existe alteración ni afectación alguna del agua del río por haber sido utilizada para la descarga de arena, ya que la misma se mantiene invariable. La arena que queda retenida en la cámara decantadora es retirada con una pequeña grúa y es comercializada, de modo tal que no regresa al río. Vale decir que el agua del río que se utilizó para el licuado, vuelve al río en el mismo estado.
Relación entre las maniobras descriptas y la posibilidad de contaminación del río o del medio ambiente
La maniobra de carga y descarga de arena descriptas, son las que realizan todos los buques que operan con Arenera Puerto Nuevo. Las mismas son en realidad muy simples y de carácter puramente mecánico y físico a saber:
- Succión de arena subacuática
- Impulsión de la misma a través de tuberías del buque al silo
- Pasaje del agua del río por filtros
- Retorno de la misma al río de donde fue tomada
No se realizan en el proceso, cambios químicos, ni se agregan productos de ninguna índole tales como ácidos, conservantes, etc., tal como sucede en otras actividades.
Carga de arena
La mezcla de arena-agua es impulsada por las bombas por tuberías del conducto repartidor de carga dispuesto sobre la pileta o cántara que posee la bodega del buque, donde, por gravedad, la arena sedimenta y el agua vuelve al río a través de desagües dispuestos en la cubierta del buque, sin agregados de ninguna naturaleza. La carga tiene una derivación hacia la popa.
Escurrimiento del agua
Finalizada la carga, se procede al achique del agua que aún satura. Esta agua que drena por gravedad, pasa a través de filtros que son colocados en el piso o fondo de la pileta, el cual tiene una pendiente en el centro del buque para facilitar el escurrimiento del agua. Los filtros constan de chapas de acero con perforaciones desencontradas, de manera que encuentra su camino a través de ellas y los granos de arena, sólidos quedan en los filtros. El agua que se desea achicar (escurrir, desagotar), cae en la canaleta estructural de acero y de allí es tomada por la bomba de achique que devuelve al río, en el mismo estado en que fue aspirada y sin agregados.
Maniobra de descarga de arena e instalaciones en tierra
Cuando el buque llega a la cabecera de descarga (silo), comienza el proceso de descarga. Para proceder a la descarga del buque, debe realizarse el proceso de licuado de la arena en la pileta (bodega) del buque, para que esta mezcla pueda ser bombeada a tierra. Al llegar el buque a la cabecera de descarga, se conecta una manguera que a su vez lo conecta con la tubería de descarga, la cual se encuentra a 2 metros de la superficie. Esta tubería llega hasta el silo donde se almacena la arena descargada. Realizada la maniobra de acoplamiento indicada, comienza la descarga para la cual se aplica agua sobre la arena existente en la bodega del buque, para licuarla y aspirarla con una bomba de descarga que la impulsa por la tubería subterránea al silo.Una vez que llega la arena al silo es distribuida dentro del mismo por el conducto repartidor y allí sedimenta, o sea queda en el fondo y el agua con la cual llegó hasta allí es eliminada a través de un desagüe que la conduce a la cámara decantadora, donde una pequeña y mínima cantidad de arena producto de la turbulencia , queda atrapada. El agua que sale de la cámara decantadora vuelve al río libre de arena, con la misma composición química que tenía al momento de ser aspirada. No existe alteración ni afectación alguna del agua del río por haber sido utilizada para la descarga de arena, ya que la misma se mantiene invariable. La arena que queda retenida en la cámara decantadora es retirada con una pequeña grúa y es comercializada, de modo tal que no regresa al río. Vale decir que el agua del río que se utilizó para el licuado, vuelve al río en el mismo estado.
Relación entre las maniobras descriptas y la posibilidad de contaminación del río o del medio ambiente
La maniobra de carga y descarga de arena descriptas, son las que realizan todos los buques que operan con Arenera Puerto Nuevo. Las mismas son en realidad muy simples y de carácter puramente mecánico y físico a saber:
- Succión de arena subacuática
- Impulsión de la misma a través de tuberías del buque al silo
- Pasaje del agua del río por filtros
- Retorno de la misma al río de donde fue tomada
No se realizan en el proceso, cambios químicos, ni se agregan productos de ninguna índole tales como ácidos, conservantes, etc., tal como sucede en otras actividades.
Nuestra empresa también ofrece productos con módulos de fineza específicos, de acuerdo con las necesidades de nuestros clientes.
El servicio que proporcionamos, en tanto, nos ha transformado en una de las mayores proveedoras de arenas mediante entregas just in time a empresas constructoras, fabricantes de mezclas adhesivas y arenadoras.



